|
IGLESIA
DE SANTA CATALINA:
Este Templo tiene en su ornamentación elementos de su arquitectura Clásica y Ojival, donde se puede notar que la ornamentación que
da una impresión de bordados de piedra, asumiendo el estilo Plateresco,
nacido en España.
Hecha de piedra y sillar, fue construida en 125 años. El material que usaron fue la
piedra y el sillar (material que sólo existe en Arequipa), y en ese tiempo no se contaba con vias de comunicación,
lo más probable es que se haya traido las cargas en los animales o los mismos indios. En
los inicios de su edificación, la inteción era que se contruyera una Parroquia llamada
"Santa Cecilia", pero gracias a la ayuda de una
señora llamada Catalina es que se le llamo Santa Catalina.
La obra de está Iglesia se inició en 1649 y se concluyó en el año 1774, y esto se debe
a que a los indios se los llevaban a las minas, ahora se constituye en un monumento en
tributo a ellos.
Subir
|
|
EL
CRISTO BLANCO:
Ubicado en el cerro Huaynarroque, fue inagurado en 1987, se constituye como una de los atractivos
mas bellos, por ubicarse a una altura en que desde ahí se puede observar la ciudad. Es
una tradición subir en los dias de la Semana
Santa, primero al cerro Espinal donde se recogen las espinas
(llamadas perros, por la creencia que cuidan las casas) y luego se pasan al Cristo Blanco,
ubicandose en su pequeño santuario se le hacen todas las ofrendas de las familias
Juliaqueñas.
Subir
|
|
CONVENTO
DE LOS PADRES FRANCISCANOS:
Edificación Greco-Romana, contruida sobre el
pequeño cerro Santa Bárbara, en el se conservan reliquias y
objetos de interes.
Es de una gran extensión, en este lugar de reposo, también se aprovecha para criar
algunos animales, es importante por que es una de las muestras más resaltantes de las
variadas expresiones de arte que se pueden ver en esta ciudad.
Subir
|
|
IGLESIA
DE LA MERCED:
Fue construida en 1889 por la profunda devoción de la población Juliaqueña,
remodelada en 1945, es una de las de mejor decorado, apreciandose un reloj antiguo en su
torre puesto en 1968.
Más información en festividades de Juliaca.
Subir
|
|
GALERIA
DE LAS CALCETERAS:
Ubicada en la plaza Bolognesi, donde se encuentra una
variedad de prendas artesanales, tejidos, calcetas (principalmente), chompas, peleteria y
afines de lana de ovino y de fibra de alpaca.
Esta parte de la región se caracteriza por el uso de las medias en los tiempos de helada
(meses de Mayo y Junio), en este lugar usted puede ver como le hacen las chompas
comprobando que el material es la lana de alpaca original, a
sus gustos y medidas, etc.
Subir
|
|
LAS
CHULLPAS DE ESQUEN
Ubicadas a 6Km al oeste de la ciudad, recientemente descubiertas, así que
puede ser un buen motivo de explorar estas tierras.
Subir
|
|
LAGUNA
DE CHACAS:
Ubicada a 10Km de Juliaca, pintoresco y bello paraje,
atractivo turítico por su bello paisaje, también se puede observar la casa de retiro,
que es un contrucción moderna que hace juego con el paisaje.
Subir
|
|
FUENTES
TERMALES:
Aguas Termominero medicinales del puente
Maravillas, en el lugar llamado Pocsellin, son aguas
alcalinas termales de Yanarico chico a 4Km de Juliaca.
Subir
|
|
También puedes visitar el
Museo del señor Jorge Torres Calla, posee originales
Fósiles, líticos, ceramios, monolitos, etc.
Subir
|
|
La Iglesia del Pueblo de
Dios es una moderna y hermoza contrucción ubicada en la zona del Pueblo Jóven
la Revolución, (1993). Subir
|
|
|